Publicar notas de prensa es una de las tácticas más efectivas para dar a conocer una marca y captar la atención de los medios. No se trata solo de anunciar algo, sino de crear una historia relevante que conecte con tu audiencia y los periodistas.
Las notas de prensa bien redactadas y distribuidas pueden aumentar la visibilidad de tu marca, generar confianza y posicionarte como líder en tu sector. ¿Estás listo para que tu próximo comunicado de prensa haga ruido?
¿Cómo elegir las mejores plataformas para la publicación de notas de prensa
Al seleccionar una plataforma para publicar notas de prensa, es esencial evaluar varios factores clave:
- Alcance: comprueba el tamaño y la diversidad de la audiencia de la plataforma. Cuanto mayor sea el número de medios y periodistas a los que se les puede enviar una nota de prensa, más visibilidad tendrá tu comunicado.
- Segmentación: evalúa si la plataforma permite difundir tus notas a sectores específicos, regiones geográficas o grupos demográficos clave. Esto aumentará la relevancia del mensaje.
- Presupuesto: compara opciones de notas de prensa gratis y de pago. Las versiones premium suelen ofrecer más funciones, como mayor difusión y mejor posicionamiento SEO, lo que puede justificar la inversión.
- Reputación: investiga las reseñas, testimonios y casos de éxito de otros usuarios. Una plataforma con buena reputación genera más confianza y mejores resultados.
- Facilidad de uso: asegúrate de que la plataforma sea intuitiva y permita crear y enviar notas de prensa de manera rápida y eficiente. Esto optimiza tu tiempo y esfuerzo.
Mejores plataformas para publicar comunicados de prensa
Elegir la plataforma adecuada para publicar comunicados de prensa puede ayudarte a aumentar la visibilidad de tu negocio y llegar a los medios adecuados. A continuación, te mostramos siete plataformas recomendadas con sus principales características, precio y para quién va dirigida.
Collaborator
Collaborator conecta marcas con medios digitales (tenemos una base de datos de más de 35.000 sitios) para publicar notas de prensa online y artículos patrocinados. Con más de 40 parámetros técnicos SEO e integración con Ahrefs, ofrece segmentación por nicho y tráfico del medio.
Precio: desde 10 € por publicación.
Ideal para: todo tipo de negocios que buscan publicar comunicados de prensa segmentados a precios asequibles.
Sprai
Con Sprai puedes publicar notas de prensa online a una amplia red de medios y periodistas. Además, permite optimizar los comunicados para SEO y monitorizar resultados.
Precio: desde 90 € al contratar el pack inicial.
Ideal para: empresas que buscan difusión masiva y posicionamiento SEO en medios digitales.
PrensaSEO
PrensaSEO enfocada en la publicación de notas de prensa optimizadas para SEO, lo que ayuda a mejorar el posicionamiento en buscadores.
Precio: desde 5 $ por comunicado.
Ideal para: agencias de marketing digital, expertos SEO y empresas que desean mejorar su visibilidad online y atraer tráfico orgánico.
Publisuites
Publisuites permite publicar notas de prensa en blogs, periódicos y portales. Ofrece estadísticas de rendimiento para analizar el impacto.
Precio: desde 15 € por publicación.
Ideal para: marcas y negocios que buscan darse a conocer en miles de periódicos para llegar a su público objetivo.
Comunicae
Comunicae envía comunicados de prensa a medios y periodistas. Ofrece informes detallados para medir el impacto de cada publicación.
Precio: desde 99,95 € al contratar el plan premium.
Ideal para: empresas que buscan difusión masiva y análisis de resultados.
Articulo.org
Plataforma gratuita que permite publicar notas de prensa online y artículos en diversas categorías, aumentando la presencia online.
Precio: gratuito
Ideal para: pequeñas empresas que buscan difundir notas sin coste.
Publica Gratis
Publica Gratis ofrece una forma sencilla y gratuita de enviar notas de prensa originales a nivel internacional, con un mínimo de 500 palabras.
Precio: gratuito.
Ideal para: pequeños negocios, profesionales del marketing y aquellos que se inician en relaciones públicas, que desean incrementar su presencia en línea y llegar a audiencias específicas.
Cómo redactar una nota de prensa profesional
Para que una nota de prensa sea efectiva, debe ser interesante, bien estructurada y aportar valor. Aquí te dejamos algunos tips clave para lograrlo:
- Sigue la estructura básica
Cabecera → titular → entradilla o lead → cuerpo + cita → información sobre la empresa.
- Define tu audiencia
Adapta el contenido al público de la plataforma donde la publicarás. Usa un lenguaje claro y temático. - Evita errores
Revisa ortografía y gramática. Herramientas como Grammarly pueden ayudarte a editar de forma profesional. - Originalidad
Asegúrate de que la nota sea única, con al menos un 75 % de originalidad. Usa servicios como Copywritely o Unicheck para verificarlo. - Sé directo y relevante
Evita información irrelevante y destaca datos importantes. Agrega el año actual al principio de la entradilla y usa palabras clave como «guía», «consejos» o «ejemplos» para mejorar el impacto. - Incluye elementos multimedia:
Imágenes, videos o infografías enriquecen el contenido y lo hacen más atractivo. - Optimiza para SEO:
Usa palabras clave y estructura tu nota en párrafos claros con listas numeradas o viñetas. - Elige dónde publicar tus notas:
Finalmente, analiza las webs donde publicarás tus comunicados para asegurar que tu contenido esté alineado con tu audiencia.
5 errores que debes evitar en tus comunicados de prensa
Los comunicados de prensa son herramientas clave para aumentar la visibilidad de una empresa, pero hay ciertos errores que pueden reducir su efectividad. Aquí te explicamos los 5 fallos más comunes y cómo evitarlos.
Propósito poco claro
Publicar un comunicado sin un objetivo definido confunde al lector. Asegúrate de comunicar una noticia relevante que aporte valor.
Tono excesivamente promocional
Evita que la nota de prensa parezca un anuncio publicitario. Prioriza los hechos y datos relevantes, incluyendo citas de expertos para mejorar la credibilidad.
Título ineficaz
Un título aburrido o poco claro no llamará la atención. Utiliza titulares breves, impactantes y que incluyan palabras clave relevantes.
Falta de datos de contacto
Es fundamental incluir información de contacto clara para que los medios puedan hacer preguntas o solicitar más detalles.
No adaptar el contenido al público
Distribuir el comunicado sin considerar a la audiencia reduce su impacto. Personaliza el mensaje según el público objetivo y la plataforma de publicación.
Consejos extra para evitarlos:
- Define el objetivo antes de escribir una nota.
- Revisa el título para asegurarte de que sea atractivo.
- Verifica que incluyas datos de contacto completos y adapta el contenido al canal de distribución.
Conclusión
Publicar notas eficazmente es mucho más que difundir un comunicado de prensa. Implica elegir la plataforma adecuada, adaptar el contenido a la audiencia y evitar errores comunes, como títulos poco llamativos o información irrelevante. Una buena nota de prensa debe ser clara, directa y aportar valor.
Por último, te recomendamos que analices el alcance, la reputación y la facilidad de uso de cada plataforma antes de publicar; así obtendrás mayor visibilidad para tu marca y más oportunidades de ser noticia. ¿Listo para empezar?
(*) Imagen destacada publicada con IA