Elegir una agencia SEO o una de Marketing Digital no es tarea fácil. Los profesionales que trabajamos en este mundo lo hemos sufrido en algún momento y definitivamente, dar con el equipo adecuado puede marcar un antes y un después en la estrategia digital de tu negocio.
Si estás buscando mejorar tu posicionamiento online, un consejo es que empieces por contactar con una agencia SEO que realmente entienda tus necesidades y objetivos. Pero para poder saber que esto es así, es interesante tener a mano unas cuantas preguntas que te pueden ayudar a encontrar al partner ideal.
Así que para poder tomar una decisión informada y evitarte sorpresas, te dejamos una lista de preguntas clave que deberías hacer antes de dar el salto y contratar una agencia.
1. ¿Tenéis experiencia en mi sector?
Aunque el SEO o Marketing Digital sigue principios comunes, cada sector tiene sus peculiaridades. Una agencia que haya trabajado previamente con empresas similares a la tuya tendrá más claro por dónde empezar y cómo resolver los desafíos específicos de tu industria.
2. ¿Qué estrategia seguís para alcanzar los objetivos?
Una buena agencia debería ser capaz de explicarte su enfoque de manera clara y detallada. No te quedes solo con palabras bonitas; pide ejemplos de cómo estructuran sus estrategias y qué pasos suelen seguir para cumplir objetivos.
3. ¿Qué servicios incluís y cómo se relacionan entre sí?
Lo ideal es que te ofrezcan un enfoque completo en base a tus necesidades: SEO, campañas SEM, analítica, influencers… Y que todo esté bien integrado. Así, no solo atraes visitas, sino que también conviertes a esos usuarios en clientes.
4. ¿Qué resultados puedo esperar?
En este punto, olvídate de promesas vacías como “estarás primero en Google en un mes”. Una agencia seria te hablará de métricas tangibles como el crecimiento del tráfico orgánico, el aumento de conversiones o el retorno de inversión (ROI).
5. ¿Quién será mi contacto principal?
Tener un gestor de cuenta asignado es un must. Esa persona será quien coordine a todo el equipo y te mantenga informado. Además, es esencial que esta figura esté alineada con tus expectativas y que entienda bien tu negocio.
6. ¿Qué herramientas utilizáis?
La tecnología es el pan de cada día en marketing digital. Asegúrate de que la agencia trabaje con herramientas avanzadas para SEO, analítica y gestión de campañas. Esto dice mucho sobre su profesionalidad y capacidad de adaptación a un entorno que siempre está cambiando.
7. ¿En cuánto tiempo empezaré a ver resultados?
El marketing digital no es magia, así que los resultados no llegan de un día para otro. Sin embargo, una agencia profesional debería ser capaz de ofrecerte un cronograma aproximado con hitos y metas claras.
8. ¿Cómo gestionáis el presupuesto?
Transparencia. Esa es la palabra clave aquí. Pregunta cómo distribuyen el presupuesto y cómo se gestionan las diferentes partidas. Asegúrate de que los costes están justificados. Nadie quiere llevarse sorpresas a mitad del camino.
9. ¿Las estrategias son personalizadas?
Huye de las soluciones genéricas o packs preconfigurados de servicios. Cada negocio tiene unas necesidades específicas y la agencia debería ofrecerte un plan totalmente adaptado a tus objetivos, público y mercado.
10. ¿Podéis proporcionarme referencias o casos de éxito?
Por último, no tengas miedo de pedir referencias o ejemplos de trabajos anteriores. Una buena agencia estará encantada de mostrarte resultados que respalden su experiencia.
Recuerda que una buena elección no solo te ayudará a alcanzar tus metas digitales, sino que también te ahorrará tiempo, dinero y dolores de cabeza. Así que tómate el tiempo necesario para evaluar opciones, comparar propuestas y, sobre todo, hacer las preguntas correctas.